Cómo mejorar nuestra organización y planificación.
En muchas ocasiones nos preguntan sobre la mejor forma de organizar nuestro tiempo. El ritmo frenético de nuestra sociedad nos hace tener mil cosas en la cabeza, por lo que a veces es difícil
En muchas ocasiones nos preguntan sobre la mejor forma de organizar nuestro tiempo. El ritmo frenético de nuestra sociedad nos hace tener mil cosas en la cabeza, por lo que a veces es difícil
Seguramente la muerte sea un tema que todos intentamos evitar. Cuando los niños nos preguntan no sabemos muy bien cómo explicarles o como dar respuesta a sus preguntas. Lo primero que queremos transmitiros es que,
Una de las consultas que más se repiten en nuestra área de neuropsicología es ¿se puede prevenir la demencia vascular? Escribimos este post para despejar algunas de las dudas más comunes, aunque si deseáis comentar
Sois much@s los que nos habéis comentado lo chulos que os parecen estos cojines sensoriales mediante comentarios y correos electrónicos. En consecuencia, sortearemos el cojín de la imagen hecho con nuestras propias manos y con
El TDAH o Trastorno por déficit de atención se trata de un trastorno neurobiológico diagnosticable en la infancia y que supone un patrón de inatención, hiperactividad y/o impulsividad. Esto se produce en un grado superior
Hoy os presentamos un juego de mesa muy simple a la vez que divertido. Juega – Letras es una actividad que fomentará la fluidez verbal y el vocabulario a medida que aprenden nuevas palabras sobre
Hoy queremos mostraros unas palabras que recogimos de algunos niños de entre 8 y 10 años. La pregunta fue muy sencilla: ¿Cómo creéis que debe ser un buen profesor o profesora? A continuación
Las rutinas cumplen un papel muy importante en nuestras vidas, son aquellas actividades que realizamos prácticamente de forma diaria. Las rutinas tiene grandes beneficios en los niños, les dan seguridad y tranquilidad, así los hábitos
La motricidad gruesa comprende el movimiento de los músculos que se ponen en marcha a la hora de caminar, correr, etc. En la etapa infantil de 1 a 5 años, los peques empiezan a gatear,
Os traemos un juego muy divertido para trabajar la atención, el control de impulsos y la memoria. Se trata de Mosquito, un juego de cartas inspirado en la naturaleza para niños de de más de