5 normas imprescindibles al hacer los deberes
Muchas familias nos consultan por el tema de los deberes. ¿Es bueno que le ayude? ¿Debo corregirle yo los deberes para que no los lleve mal a clase? ¿Le castigo si se deja el material
Muchas familias nos consultan por el tema de los deberes. ¿Es bueno que le ayude? ¿Debo corregirle yo los deberes para que no los lleve mal a clase? ¿Le castigo si se deja el material
La ecolalia es la repetición de palabras o frases escuchadas con anterioridad, de forma inmediata o pasado un tiempo. En niños TEA suele aparecer la ecolalia, repitiendo fases o palabras más o menos exactas
Todos cuando somos pequeños necesitamos un modelo a seguir o más bien dicho a imitar. Cada paso que da un niño suele venir reforzado por un adulto que en este caso suelen ser sus progenitores.
Desde que nacemos nos comunicamos. Nuestra primera herramienta de comunicación es el lenguaje corporal, con el cual nos relacionamos con el otro y con nuestro entorno, haciéndolo posible mediante la acción que produce emoción. Por
Hoy en día son muchos los niños que enseguida utilizan la frase “me aburro”. Bien, aburrirse cuando no tienen una pantalla delante es bueno, si si, como leéis, es bueno, ¿sabéis porqué? Aburriese nos
Muchas veces escuchamos la expresión: “Él se queda con los niños mientras yo voy a la compra” o al revés. Sabemos que la estresante rutina del día a día y la falta de tiempo
¿Has notado que tu hijo/a se ahoga al leer en voz alta? Esto puede ser bastante molesto para el pequeño/a y deberse a diferentes motivos. En este post os explicamos las posibles causas y
El mundo está repleto de lenguas y culturas diferentes que enriquecen a grandes y pequeños. La globalidad hace que adquiramos costumbres de países lejanos y que las incorporemos al nuestro repertorio de tradiciones. Así mismo,
Como todos sabemos, estimular a los niños puede ser muy beneficioso a nivel cognitivo, físico y emocional si se hace de forma adecuada. Aportar estímulos, situaciones y actividades que favorezcan el desarrollo es un aspecto
Todos los papás y mamás desean que sus hijos e hijas tengan valores positivos, es decir, que sean solidarios, buenos amigos, respetuosos, etc. Como siempre decimos, lo primero es ser un buen modelo. No