Cómo comunicamos la separación
La separación o el divorcio es un cambio en la estructura familiar que tiene repercusiones y consecuencias emocionales directas sobre los hijos. Es importante entender que la separación de la pareja no tiene que
La separación o el divorcio es un cambio en la estructura familiar que tiene repercusiones y consecuencias emocionales directas sobre los hijos. Es importante entender que la separación de la pareja no tiene que
Hoy hablamos de un tema que nos habéis pedido en bastantes ocasiones: los celos de los niños al conocer que hay otro bebé en la familia. Es normal que los niños tengan celos con la
El castigo, ese tema que preocupa tanto a padres como profesores y que no hay un consenso acerca de si está bien o mal. Sabemos que cuesta mucho seguir todas las directrices al pie
Cada vez es más común escuchar a padres que se quejan de que su hijo adolescente no quiere estudiar. Esto provoca malestar en la familia y es una causa frecuente de discusiones. Hoy analizamos
Evolutivamente, el miedo se encarga de protegernos de los peligros que nos acechan. Hace mucho, mucho tiempo, nos ayudaba a sobrevivir y en este artículo veremos cómo actualmente, tener miedo es útil en algunos casos.
Hoy en día es muy frecuente el uso de tablets, ordenadores, móviles, consolas, etc. en los hogares, puesto que vivimos en un mundo digitalizado. Muchas personas se preguntan si es bueno dejarles este tipo de
Seguro que habéis escuchado muchas veces la palabra dislexia pero, ¿qué es la dislexia exactamente? y ¿cómo podemos detectarla? La dislexia es un trastorno específico del aprendizaje de la lectoescritura, es decir,
El concepto de permanencia del objeto hace referencia al conocimiento que tenemos de que los objetos tienen una existencia a pesar de no poder verlos o percibirlos. Este concepto o conocimiento se desarrolla de forma